A veces las imágenes no se dejan mirar, o no del todo. Se muestran como superficies cerradas, impecables, quietas. Este proyecto nace justo de la necesidad contraria, es decir, abrir la imagen, entenderla como un cuerpo vivo, con capas, tejidos, silencios. Anatomía de una imagen es una exploración visual y poética que parte de una intuición Durante el proceso, he trabajado se ha trabajado con técnicas fotográficas, cianotipias, collage y transparencias, interviniendo cada pieza como si fuese un archivo emocional…
A veces las imágenes no se dejan mirar, o no del todo. Se muestran como superficies cerradas, impecables, quietas. Este proyecto nace justo de la necesidad contraria, es decir, abrir la imagen, entenderla como un cuerpo vivo, con capas, tejidos, silencios. Anatomía de una imagen es una exploración…
A veces las imágenes no se dejan mirar, o no del todo. Se muestran como superficies cerradas, impecables, quietas.…
A veces las imágenes no se dejan mirar, o no del todo. Se muestran como superficies cerradas, impecables, quietas. Este proyecto nace justo de la necesidad contraria, es decir, abrir la imagen, entenderla como un cuerpo vivo, con capas, tejidos, silencios. Anatomía de una imagen es una exploración visual y poética que parte de una intuición
Durante el proceso, he trabajado se ha trabajado con técnicas fotográficas, cianotipias, collage y transparencias, interviniendo cada pieza como si fuese un archivo emocional en constante transformación en donde se actualizan los mitos Extremeños.
Debatecontribution 0en MEMORIA FINAL DEL PROYECTO «ANATOMÍA DE UNA IMAGEN»
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.